Book haul, Wrap up

Feliz Cumpleblog y Book haul & Wrap up de enero, febrero y marzo del 2023

¡Hoy el blog cumple 7 añazos en la red! Y lo celebro con la segunda publicación en una misma semana, algo que hacía eones que no sucedía, pero he empezado el año con tan buen pie lector que tenía que venir aquí a contarlo. Arrasa el primer trimestre del 2023 con un aluvión de lecturas inesperado que me ha llevado a rozar el ecuador de los 40 libros con los que me he comprometido en el reto de lectura de Goodreads de este año.

Para compensar, las compras literarias han caído con cuentagotas (aunque con este día del libro remontaré un poco), tanto en libros en formato físico como en digital. Eso implica que, al volverme más tiquismiquis a la hora de comprar un libro, el resultado sea una biblioteca maravillosa que invade mi casa y en la que ningún libro me deja indiferente.

Empiezo, como es habitual, con la avalancha de libros leídos en enero, febrero y marzo por orden de finalización, y a continuación te listo las menos abundantes, pero igual de apreciadas compras, tanto en Amazon como en otras plataformas.

Sigue leyendo →
Reseña de bolsillo

Reseña de bolsillo de ‘La sombra de los dioses’

Cubierta de La sombra de los dioses

Después de un ligero parón de meses o, más bien, «años y pico», retomo las reseñas del bolsillo con una novela que se ha convertido en la mejor lectura del 2023 sin esperarlo en un principio (teniendo en cuenta la avalancha de libros que estoy leyendo últimamente y que, entre ellos, se encuentran varias novelas de mi amado Mundodisco de Terry Pratchett y alguna que otra de Stephen King).

La historia de este primer libro te traslada a un mundo de fantasía duro y sangriento, de esos que se disfrutan mejor al otro lado de la página, donde la supervivencia no se garantiza a un coste tan elevado. Es un mundo donde los dioses perecieron un siglo atrás en una batalla cruenta, y en él, tres personajes luchan por sobrevivir: Orka, una antigua guerrera, ahora retirada, que vive con su marido e hijo en una granja de su propiedad; Varg, un esclavo que lucha por su libertad y por cumplir un juramento hecho a su hermana y Elvar, una guerrera joven y hábil que forma parte de un grupo de mercenarios con los que espera alcanzar el renombre y la gloria en combate.

Sigue leyendo →
Cajón de sastre

Cambios en páginas del blog

Esta entrada tan breve es para comentar un par de cambios (relacionados) que he aplicado en el menú de navegación del blog.

En primer lugar, he retirado la página «Libros recomendados», ya que llevaba sin actualizar desde hace más de dos años y no tenía sentido mantenerla hasta ponerme al día con las nuevas reseñas (que van a ser unas cuantas, por el volumen de lecturas que he emprendido últimamente).

En su lugar, he añadido la página «Mis cuadernos», donde puedes ver el listado de cuadernos de diferente temática que he diseñado y puedes encontrar a la venta en la plataforma de Amazon.

Y esto es todo, felices lecturas hasta la próxima entrada.

Book tag, Cajón de sastre

Book tag de despedida del 2022

Junto con el año previo, el 2022 ha sido el que menos he publicado en el blog, y me ha hecho replantear el uso que quiero hacer de él en adelante (en ningún momento he considerado cerrarlo1)Creo que, aunque tenga sus eones mesecitos de pausa, sigue integrado en mi ADN.). Mis lecturas han aumentado, y eso quiero que se refleje en las publicaciones, por ello voy a mantener como constante que los book hauls & wrap ups se publiquen de trimestre en trimestre (o semestre en semestre), y de esa manera aumentar el lanzamiento de reseñas (eso sí, la mayoría serán de bolsillo).

Hasta que el número de reseñas publicadas se encauce, la página de «Libros recomendados» permanecerá sin actualizar. Pero no te preocupes, ya le llegará el momento de sacarle el polvo y animarla con nuevas recomendaciones. Durante la espera, volveré a los temas feéricos que tanto me apasionan (y constan entre los artículos más vistos del blog) y abriré una pequeña sección sobre los libros de bajo contenido que estoy publicado en Amazon (y que puedes ignorar libremente si no haces uso de libretas, planificadores, libros de colorear, etc.)2)Que sí, que tiene delito que los haya publicado antes que mi primera novela; al menos en los dos tipos de libros salen hadas..

Para reflejar estas lecturas en aumento que he mencionado, y de las que puedes averiguar más aquí, vuelvo con este book tag ya clásico en el blog que hace un repaso a mi vida literaria (y a mis aficiones en otros ámbitos lúdico-festivos) y selecciona a los mejores en sus respectivas categorías. En algunas de ellas aparece más de una obra, y el orden en que las menciono es el alfabético, no corresponden a «más mejor» o «más peor» entre ellas.

Sigue leyendo →

Anotaciones[+]

Book haul, Wrap up

Book haul & Wrap up de julio a diciembre 2022

Book haul & Wrap up de julio a diciembre 2022

Dado que no he sido del todo consistente en mi intención de publicar en el blog con más soltura, he juntado los dos book hauls & wrap ups pendientes de publicar del 2022 en una sola entrada, de manera que no aturullo con dos publicaciones similares cargadas de datos1)Más la ya tradicional publicación de “Mejores del año tal”.y dejo espacio libre a las reseñas, bastante más creativas.

Han sido seis meses de compras numerosas, casi siempre acompañadas de ofertas, y lecturas más que suficientes para superar con holgura el reto de Goodreads de este año, que había fijado en unos recatados 35 libros (para el 2023 lo he subido a un mínimo de 40). Bastantes libros que he disfrutado desde la frescura de mi piscina en verano hasta la calidez controlada2)Gracias a Dios, por fin hemos arreglado el termostato de la caldera.de la calefacción radial a finales de año.

Y con las lecturas empiezo, listándolas como siempre en orden de finalización y seguidas por un comentario, con las compras (en su mayoría digitales) a continuación agrupadas según plataforma. No me extenderé mucho con los susodichos comentarios porque la lista de lecturas se alargaría demasiado y no quiero que le dediques más tiempo a estas que a una novela de Brandon Sanderson, por nombrar un tocho al azar.

Sigue leyendo →

Anotaciones[+]

Book haul, Wrap up

Book haul & Wrap up de abril, mayo y junio 2022

Segundo trimestre del año que puedo resumir, en lo que se refiere a lecturas, en dos palabras: Brandon Sanderson. No sé por qué, el hecho de tener un kindle nuevo me dio ánimos para enfrentarme a lecturas largas que había ido aparcando hasta el momento y, como soy una extremista, pasé de llevar ¿años? acumulando lecturas pendientes de este señor a leerme cuatro tochos seguidos.

Después de la cuarta novela acabé con la cabeza bastante saturada y, más que en lecturas, me zambullí en el mundo de las series coreanas de todo tipo (románticas, fantasía, policíacas, ciencia ficción…), cuyo sentido del humor ha congeniado a la perfección con el mío. En el momento en que escribo estas líneas, ya he vuelto a la lectura (con buenas dosis de terror, por supuesto, no hay nada más veraniego) y he puesto las series en reposo.

Empiezo dando unas pinceladas a las lecturas de este trimestre pasado, pues no todo fue sr. Sanderson, aunque sí ganó de forma apabullante la fantasía, y más abajo dejaré las compras literarias realizadas (y recibidas como regalo).

Sigue leyendo →
Book haul, Wrap up

Book haul & Wrap up de enero, febrero y marzo del 2022

Hoy, además del día del libro, es mi (nuestro) cumpleblog. En Mi Biblioteca celebra seis años desde que abriera sus hojas virtuales allá por 2016, con una primera reseña de Sentido y sensibilidad de Jane Austen. Recuerdo que la foto de esa entrada la hice sobre el suelo del piso en el que vivía antes de ir a Eslovaquia… ¡cuánto ha llovido desde entonces! Y el blog sigue aquí, aunque a un ritmo más pausado, listo para una nueva andadura.

¡Feliz sexto cumpleblog!

A lo largo de este año tengo previsto recuperar la publicación del resumen de compras y lecturas literarias de cada mes1)O trimestre o de cualquier otra configuración espaciotemporal que se presente., como era costumbre antes del parón y de mis mudanzas varias, además de seguir con las reseñas que tanto añoro. Muchas de ellas se han perdido porque, aunque sigo leyendo y seguiré hasta que mis dioptrías proliferantes lo impidan, mi memoria no alcanza a escribir reseñas en condiciones respecto a lecturas finalizadas meses atrás.

Pero al grano: en la publicación de hoy aglutino el primer trimestre del 2022 en el que, sin sorprender a nadie, he comprado más libros de los que he sido capaz de leer. Enero llegó con fuerza y me quedé bien a gusto con las compras literarias. De las lecturas tampoco me quejo, aunque la mayoría las había empezado el mes anterior. Febrero fue casi igual de hermoso y prolífico a nivel de compras, aunque las lecturas empezaron a caer en picado, y marzo… bueno, en marzo empecé a equilibrar la balanza y hubo bastantes menos de compras y algo más de páginas leídas.

Empiezo este resumen trimestral con las lecturas, listándotelas, como siempre, por orden de finalización.

Sigue leyendo →

Anotaciones[+]

Book tag, Cajón de sastre

Book tag de despedida del 2021

Visto y no visto. El 2021 ha traído tantos cambios a mi vida que se me ha pasado en un parpadeo. No quiero perder la tradición de publicar un resumen de lo que ha representado a nivel artístico este año (no solo a nivel literario) y es lo que te traigo hoy, mientras de fondo cocino un macroartículo de «temas pendientes» desde hace tantos meses que no los comprendería un solo calendario.

Como cada año, en el book tag he seleccionado los mejores representantes de sus categorías. Esta vez recupero la sección de videojuegos que había eliminado el año anterior (por falta de chicha, qué le íbamos a hacer) y mantengo el resto igual.

Ten en cuenta que esta lista no puede ser más subjetiva, y a estas alturas de la vida me da bastante igual si un producto es popular o no para que me guste (o disguste, como La casa de papel1)Aún no he visto la del calamar.)y aparezca en su top tres. Y sí, me ha pasado el tener bien claro los ganadores de una categoría, entrar en la recta final de año (donde se acumulan bastantes lanzamientos) y que la lista salte por los aires, porque quiero meterlo todo y no cabe.

Sigue leyendo →

Anotaciones[+]

Cajón de sastre, Personal

La casa de hojas

Ayer fue mi cumpleaños y decidí autorregalarme esta entrada del blog. Llevo un par de meses aparcando la idea de retomar En Mi Biblioteca, pasarle el plumero1)Más bien una aspiradora industrial.y darle un poco de vida, y es que una mudanza internacional sumada a la compra de una vivienda en tiempos de pandemia la dejan a una agotada. Pero ya estoy en España, asentada en casa propia, y los momentos perfectos se crean con empujones de voluntad => fin de las excusas.

Se ha cumplido una de mis aspiraciones en la vida, desde que soñaba con vivir en una granja (pero al lado del río, para no deslomarme cargando cubos de agua, que pese a infante y fantasiosa, una tenía sus prioridades). No tengo la granja2)Ni el río, aunque cumple un riachuelito discreto que se escucha desde el jardín si el silencio impera., pero sí una casa estupenda situada junto a un parque natural, un paisaje que con unos cuantos menos mosquitos sería la mar de idílico. Ahora simplemente roza la perfección y nos da muchas ideas para convertirla en lo que decidamos.

Sigue leyendo →

Anotaciones[+]

Cajón de sastre, Personal

Historia de una ida y una vuelta

Hace cuatro años se produjo la ida de esta historia, y la semana pasada se llevó a cabo la vuelta. Tenía previsto publicar esta entrada breve antes del gran viaje, pero con el estrés de una mudanza internacional que se llevó mi PC de sobremesa1)Durante un tiempo usaré un portátil con un teclado muy majo y eslovaco que me vuelve loca cada vez que quiero escribir algo que se salga de la categoría de vocal o consonante, así que perdona las posibles faltas que se me cuelen por aquí —porque haberlas, haylas—., lo fui relegando hasta un último momento que, al final, se esfumó.

Cuando llegué a Eslovaquia en el 2017 —junto a quien ahora es mi marido y con un gato, compañero de andanzas, al que despedimos el año pasado—, empezamos una aventura a la que hemos decidido poner fin. Nos llevamos nuevas experiencias y conocimientos2)Esto es un topicazo del copón. Como en todo, hemos tenido experiencias buenas, neutrales y perfídicas. Lo que está claro es que, de no haber venido aquí, nunca las habríamos superado y nuestro encefalograma de vivencias sería bastante más plano., pero ya es hora de regresar al hogar y, sobre todo, ¡encontrar ese hogar!

Sigue leyendo →

Anotaciones[+]